Más de 1.200 migrantes, en su mayoría, haitianos, nicaragüense y venezolanos, salieron este domingo caminando en una nueva caravana desde Tapachula, en el sur de México, para unirse a la concentración de 8.000 personas en movilidad que esperan posibles beneficios del diálogo con autoridades migratorias este lunes.
El asentamiento migrante salió el pasado 30 de octubre y recorrió casi 50 kilómetros en tres días hasta Huixtla, otra localidad del sureño estado mexicano de Chiapas.
El contingente se organizó desde hace un mes y su principal objetivo es obtener documentos para su tránsito legal hacia la frontera norte de México con Estados Unidos.
Tras su arribo el pasado miércoles, los casi 8.000 migrantes se instalaron debajo de un domo, se cosieron los labios, quemaron piñatas con la imagen del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y ahora esperan a esta nueva caravana de cerca de 1.200 personas en tránsito.
“Ahora que va la caravana, a dios gracias, estamos todos en conjunto, un poco cansados, pero vamos de frente, esa es la idea llegar a Huixtla, buscar un trabajo, porque no queremos ser una carga para el país”, expresó.
ACERCAMIENTO CON AUTORIDADES
Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras (PSF), detalló que, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), buscarán un acercamiento con las autoridades migratorias para encontrar una solución y puedan otorgar Formas Migratorias Múltiples (FMM), por 20 o 45 días.
“Esta es la segunda caravana, el segundo número de personas que han decidido salir de la cárcel de Tapachula”, criticó ante el retraso de autoridades migratorias para dar solución a los miles de migrantes que quedan varados en la frontera mexicana con Guatemala.
Continuar...!!! |