La Luna lleva acompañando a la Tierra en el Universo por más de 4 mil millones de años. Es el único satélite natural de nuestro planeta y el quinto, por tamaño, en el Sistema Solar.
Debido a que no es necesario ningún instrumento de observación para apreciar a este cuerpo celeste, su imagen en el cielo nocturno es un elemento más que conocido por la humanidad. En cuanto a esto, hay una pregunta típica que surge, sobre todo, después de saber acerca del movimiento de rotación de los astros: ¿por qué solo vemos una cara de la Luna?
¿Por qué solo vemos una cara de la Luna?
El hecho de solo la misma cara de la Luna se haya revelado, desde la perspectiva terrestre, no ha dejado qué desear en materia del imaginario humano. Se barajean algunas teorías con respecto a qué hay en esa mitad que permanece oculta.
Continuar...!!! |