Migrantes varados y engañados: así sigue la crisis en la frontera sur de México





Miles de migrantes hacinados en las calles. Caravanas de personas que siguen llegando a pie desde Centroamérica. Oficinas migratorias cerradas de improviso. Funcionarios que prometen falsos permisos y logran regresar, con engaños, a los migrantes a la frontera. Protestas. Incertidumbre.

Este es el panorama que se vive en Tapachula, Chiapas, la principal ciudad de ingreso a México desde la frontera con Guatemala que en los últimos años se ha convertido en un tapón para los migrantes que aspiran a llegar a EE.UU., su destino final, y que desde el viernes pasado enfrentan otro escenario legal.

Durante sus tres años de vigencia, esta estrategia permitió más de 2,6 millones de deportaciones exprés. A pesar de las restricciones, las expulsiones, los maltratos y los riesgos, la migración masiva jamás se detuvo.

Cuando se confirmó que el Título 42 terminaría el 11 de mayo, se generó un clima de confusión en el que muchos migrantes indocumentados creyeron que ahora sería más fácil entrar a EE.UU., ya que así lo aseguraban los traficantes de personas.

Seguir Leyendo..!

Relacionados :

Top Post Ad

Below Post Ad