Header Ads

  • Toda la polémica del arsénico en el arroz las resuelve la ciencia con tres trucos sencillísimos


    En los últimos años (y por sorpresa) el arroz se ha convertido en un tema de lo más polémico. Y es algo realmente sorprendente porque, en fin, hablamos de uno de los cereales más producidos y consumidos del mundo. Más aún: es fascinante porque, aunque sí que hay un problema, la solución en países como el nuestro es tan sencilla que la polémica se disuelve prácticamente sola.


    ¿Qué problema hay con el arroz? Es decir, empecemos por el principio. Sí, el arroz tiene arsénico. Es algo característico de este cereal: "a medida que crecen, la planta y el grano tienden a absorber el arsénico más fácilmente que otros cultivos alimentarios".


    Sobre eso, podíamos hacer poco más que procesar el arroz: "hacerlo blanco". Como el arsénico tiende a acumularse en el salvado, el proceso de extraer la cáscara, el salvado, el germen y dejar solo el endospermo reduce los niveles del arsénico inorgánico. Sin embargo, no resuelve un problema que efectivamente es real.

    Leer Más...

    Post Top Ad

    Post Bottom Ad